En las comunicaciones a través de red informática o de
computadoras, un grupo de dispositivos se interconecta dé forma que todos ellos
puedan comunicarse y compartir los recursos y archivos.
Así, por ejemplo, las computadoras de una sucursal de una
empresa se interconectan para intercambiar información. Las computadoras de una
empresa pueden también estar interconectadas de tal forma que puedan compartir
el mismo disco duro, impresoras o Internet.
Una red de área amplia, o WAN, (Wide Area Network en
inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus
miembros no estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son
construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son
instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus
clientes.
El Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es
el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante
la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
Componentes de una red WAN:
1) Routers conectados a cada LAN.
2) Dispositivos de acceso al enlace (Link Access Devices,
LADs) conectados a cada routers.
3) Enlaces inter-red de área amplia conectados a cada LAD.
Tipos de WAN
Centralizado: Un WAN centralizado consiste en una
computadora central que esté conectada con las terminales nodos y/u otros tipos
de dispositivos del Terminal.
Distribuido: Un WAN distribuido consiste en dos o más
computadoras en diversas localizaciones y puede también incluir conexiones a
los terminales nodos y a otros tipos de dispositivos del Terminal.
Red interna: Dos o más redes o segmentos de la red
conectados con los dispositivos que funcionan en la capa 3 (la capa de la
“red”) del modelo de la referencia básica de la OSI, tal como un router.
Cualquier interconexión entre las redes del público, privadas, comerciales,
industriales, o gubernamentales se puede también definir como red interna.
Estas redes pueden comunicarse al exterior utilizando NAT.
Internet: Una red interna específica, consiste en una
interconexión mundial de las redes gubernamentales, académicas, públicas, y
privadas basadas sobre el Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET)
desarrollado por ARPA del departamento de los E.U. de la defensa también a casa
al World Wide Web (WWW) y designado el “Internet” para distinguirlo de otros
internetworks genéricos.
Intranet: Una red interna que se limitan en alcance a una
sola organización o entidad y que utilicen el TCP/IP Protocol Suite, el HTTP,
el FTP, y los otros protocolos y software de red de uso general en el Internet.
Intranets se puede también categorizar como el LAN, CAN, MAN, WAN.
Extranet: Una red interna que se limitan en alcance a una
sola organización o entidad pero que también han limitado conexiones a las
redes de una o más generalmente, pero no necesariamente, organizaciones
confiadas o entidades. Un extranet se puede también categorizar como CAN, MAN,
WAN, u otro tipo de red, aunque, por la definición, un extranet no puede
consistir en un solo LAN, porque un extranet debe tener por lo menos una
conexión con una red exterior. Intranets y los extranets pueden o no pueden
tener conexiones al Internet. Si está conectado con el Internet, el Intranet o
el extranet se protege normalmente contra ser alcanzado del Internet sin la
autorización apropiada. El Internet en sí mismo no se considera ser una parte
del Intranet o del extranet, aunque el Internet puede servir como portal para
el acceso a las porciones de un extranet.
Redes inalámbricas: la conexión de los dispositivos
portátiles y de mano necesitan redes de comunicaciones inalámbricas (wireless
networks). Algunos de ellos son la IEEE802.11 (wave LAN) son verdaderas redes
LAN inalámbricas (wireless local área networks; WLAN) diseñados para ser
utilizados en vez de los LAN. También se encuentran las redes de área personal
inalámbricas, incluida la red europea mediante el Sistema Global para
Comunicaciones Móviles, GSM (global system for mobile communication). En los
Estados Unidos, la mayoría de los teléfonos móviles están actualmente basados
en la análoga red de radio celular AMPS, sobre la cual se encuentra la red
digital de comunicaciones de Paquetes de Datos Digitales Celular, CDPD
(Cellular Digital Packet Data).
Dado el restringido ancho de banda disponible y las otras
limitaciones de los conjuntos de protocolos llamados Protocolos de Aplicación
Inalámbrica WAP (Wireless Aplication Protocol).
No hay comentarios:
Publicar un comentario