Translate

lunes, 24 de abril de 2017

4.5 Opciones Microsoft

Punto de referencia

En cada versión de Windows las redes se tratan de forma diferente. Prepárese para conectar todos sus equipos entre sí

Ya sea para compartir su conexión de red o simplemente su impresora, existen muchas razones para conectar los equipos entre sí. Basta con saber cómo hacerlo y el esfuerzo necesario para conseguir una red segura con versiones anteriores de Windows.

Con la función Plug and Play en cualquier versión de Windows 98 y posteriores, al encender el PC después de instalar la tarjeta de red, el Asistente para agregar nuevo hardware detectará la tarjeta, solicitará los controladores y el CD de instalación de Windows, e instalará los componentes de red básicos. Tendrá que asignar un nombre al PC, completar el nombre de grupo de trabajo y activar Compartir archivos e impresoras.

Haga clic con el botón secundario sobre su conexión de red en el panel de control Red y seleccione Propiedades, Configuración, Compartir archivos e impresoras, y asegúrese de que ambas casillas de verificación están marcadas. Ya puede compartir una carpeta o impresora en cada PC. Tendrá que reiniciar todos los equipos cuando haya terminado de configurar la red.

Compartir la conexión a Internet

Tras compartir una impresora, la razón principal para utilizar PC en red es conseguir acceso a Internet en todos los PC sin necesidad de utilizar módems ni líneas telefónicas distintas. Esto resulta idóneo si dispone de banda ancha, aunque también resulta indicado para una conexión con un módem de 56k.

Todas las versiones de Windows utilizan técnicas diferentes para configurar el host y los clientes. La primera versión de Windows 98 no puede ser host en la función Conexión compartida a Internet. Sin embargo, puede recibir una conexión de un host de Conexión compartida a Internet: necesitará Windows 98 Second Edition o superior como host. Antes de instalar la función Conexión compartida a Internet, tendrá que configurar sus tarjetas de red y hacerlas funcionar, para después establecer una conexión de Internet al host.

En Windows 98 SE, abra el panel de control Red y compruebe que ve todos los elementos mencionados a continuación: Cliente para redes Microsoft, Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft, TCP/IP (vinculado a su tarjeta de red) y TCP/IP (vinculado a su conexión telefónica o de banda ancha).

Si utiliza NetBEUI, también tendrá que vincular el Adaptador de Acceso telefónico a redes y su tarjeta de red. Si no aparecen todas estas opciones, haga clic en Agregar para instalarlas. TCP/IP y NetBEUI se encuentran bajo Cliente, Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft bajo Servicio y el Cliente para redes Microsoft bajo Cliente: seleccione en todos los casos Microsoft como Fabricante. Si no están vinculados a la conexión correcta, haga clic con el botón secundario sobre el protocolo y seleccione Propiedades, Enlaces.

Tras ello, utilice la ficha Instalación de Windows en el panel de control Agregar o quitar programas para instalar la función Conexión compartida a Internet. Seleccione la opción Herramientas de Internet sin modificar la casilla de verificación situada junto a la misma y haga clic en Detalles. Tras ello, marque la opción Conexión compartida a Internet y haga clic en Aceptar. Si la opción Conexión compartida a Internet ya está seleccionada, es aconsejable anular su selección; haga clic en Aceptar y reinicie el equipo.

Windows le pedirá el CD de instalación y, tras ello, el Internet Sharing Setup Wizard le guiará por la creación de la conexión. No cancele ni reinicie hasta que haya terminado o hasta que tenga que eliminar la función Conexión compartida a Internet y volver a instarla. Si se abre el Asistente para la conexión a Internet puede cancelarlo con total seguridad (seleccione Configuración avanzada si le informa de que el asistente no puede detectar la red).

Debería abrirse una pantalla en la que puede seleccionar Dial-up connection o High-speed. Si utiliza banda ancha, en la siguiente pantalla verá todos los adaptadores de red del equipo y en la que tendrá que seleccionar el adecuado para su conexión a Internet y el correspondiente a su red.

No será necesario crear un Disco de cliente de Conexión compartida a Internet: simplemente copia ICSCLSET. EXE, el Browser Configuration Setup Wizard y ICSRM.TXT, un archivo Léame a un disquete. Si los necesita posteriormente, los puede encontrar en la carpeta System de Windows, en el PC host.

Proteger los datos
Proteger la infraestructura de red es fundamental para prevenir ataques, mantenerse a salvo del malware y resguardar los datos contra accesos no autorizados, interrupciones de la disponibilidad o pérdidas. La seguridad de la red constituye un factor esencial en cualquier estrategia de protección de los datos, mientras que la protección de la seguridad y la confidencialidad del tráfico de red, ya sea en la nube o en sistemas locales, es crítica.

En la nube pública, el aislamiento lógico de la infraestructura del cliente resulta fundamental para mantener la seguridad. Microsoft Azure, la solución en la que se basan la mayoría de los servicios en la nube empresarial de Microsoft, se ocupa de ello principalmente a través de un firewall virtual distribuido, redes de área local (LAN) particionadas y la separación física entre los servidores back-end y las interfaces de acceso público. Los clientes pueden implementar varias redes privadas con aislamiento lógico, donde cada red virtual está aislada del resto. Para los clientes con sistemas locales, Windows Server 2016 incluye un firewall, análisis de amenazas y numerosas características para la seguridad de red.

·         Identidad segura
·         Infraestructura segura
·         Aplicaciones y datos seguros

Historia de redes en Windows

El primer tipo de implementación utilizada en un sistema de Red sencillo fue denominado "workgroup".

Un "workgroup" es un grupo entre 20 y 200 computadoras que comparten datos y recursos(ejemplo: impresoras,scanners y otros dispositivos.) PERO no requieren de un servidor central . Esto además de causar un descontrol en la administración del sistema , incurre en un uso excesivo de la linea LAN (Vea "Ethernet" ).

La falta de un servidor en este tipo de implementaciones ("Workgroups"), otorgaba una mayor sencillez a la arquitectura de un sistema ya que no se requería un Protocolo de Red.(como TCP/IP en Unix).En los 80's IBM desarrollo el protocolo denominado NetBIOS (Network Basic Input/Output System) que solucionaba algunos de los problemas que presentaba la tecnología utilizada con anterioridad,( "Main Frame" con "Dumb Terminals") donde la ejecución de todas las aplicaciones se realizaba exclusivamente en el MainFrame, para distribuir esta carga fue necesario desarrollar un protocolo de Redes (NetBIOS).

Años más tarde surgió la alianza entre IBM y Microsoft y se creo el sucesor de NetBIOS, NetBEUI (NetBIOS Extended User Interface). NetBEUI empezó a ser integrado en plataformas Windows 3.1 bajo el nombre de "Windows for Workgroups",y posteriormente en Windows 95 y 98.

A pesar de los beneficios que trajo NetBEUI (el subdividir el sistema en varios "Workgroups" y tener un servidor central) éste seguía teniendo un problema, debido a la sencillez de su diseño este protocolo no podía ser ruteado. NetBEUI no puede ser ruteado debido a que su estructura no es jerárquica, tiene una estructura denominada "flat-address space",esto es, utiliza nombres para ubicar los "Hosts" (ventas1,ventas2,ingeniería4), esto es ideal para una LAN pequeña , sin embargo, cuando la información (paquetes) requiere ser enviada por una LAN grande o WAN es necesario utilizar direcciones lógicas (TCP/IP).

Surgimiento de Windows NT

Con la alianza de Microsoft e IBM para desarrollar NetBEUI surgió la propuesta de crear un sistema operativo de servidor , este fue OS/2 desarrollado por IBM ( OS/2 ~ Merlin ) , sin embargo, Microsoft abandonó el proyecto en sus versiones iniciales y empezó el trabajo sobre su propio sistema Operativo para servidores: Windows NT (Windows "New Technology"). Siendo una de sus principales desventajas su administración y la manera en que implementa el acceso a diferentes recursos de un sistema.

Windows 2000 y Windows 2003

En la sucesión de Sistemas Operativos para Red desarrollados por Microsoft le siguen Windows 2000 y Windows 2003 ambos producidos en los respectivos años de su nombre; entre las principales diferencias técnicas que poseen estos sistemas operativos comparado con Windows NT son: Su sistema NDS (Network Directory Service) que ofrece el apoyo para administración de recursos en Red así como el apoyo nativo de TCP/IP, entre otras funcionalidades para uso en sistemas corporativos.

Longhorn: El nuevo Windows

Actualmente Microsoft ya está trabajando sobre su nueva generación de Sistema Operativo denominada Longhorn, la versión que pretende ser la piedra angular de su iniciativa .Net (DotNet) está programada para salir al mercado a mediados del 2005.

La principal funcionalidad técnica que se ha divulgado es su búsqueda unificada a nivel de sistema, esto permitiría realizar una búsqueda sobre determinado tema o palabra en cualquier formato que ésta se encuentre, sea en un documento Word o Excel, en una Base de Datos de SQL-Server o en un correo de Outlook Express. Desde luego, lo anterior implica un rompimiento de paradigma desde el sistema de archivos ("File System"), aplicaciones del sistema y por ende un rediseño por completo de toda la plataforma Windows, algo que obviamente también realiza .Net (DotNet) .

Antes de Windows NT, el sistema operativo de Novell ofrecía la administración de servicios Red mediante su producto NetWare. En su tiempo fue el sistema operativo de redes por excelencia ya que utilizaba un protocolo de Red (IPX/SPX) solo se requería que todas las computadoras de la red utilizarán el "Software NetClient" de Novell y debido a que estos "Software NetClient's" existían para Windows3.1,95,98,NT, Macintosh y Unix, lo hacían una excelente opción.

El protocolo IPX/SPX en muchas áreas ofrece la misma funcionalidad que TCP/IP pero a diferencia de NetBEUI, IPX si es un protocolo ruteable, por lo que es una buena opción para LANs grandes y WANs. A pesar de los beneficios de Novell en su tiempo, el surgimiento de Windows NT llevo a Novell a la decadencia debido a la funcionalidad que Windows NT ofrecía.


A pesar de las funcionalidades de NT, la administración y autorización de usuarios en un sistema seguía siendo su problema, sin embargo, con la aparición de Windows 2000 y 2003 que ofrecen una opción similar a la de NDS (Network Directory Service) llamada "Active Directory Service".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recién agregada

4.6 Opciones UNIX

Monitoreo de la red Unix nos puede dar mucha información con tan sólo dos comandos de monitoreo de la red, uno es el comando snoop que m...

También puedes ver: