Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de
recursos de información a escala mundial.
Internet es una red mundial de redes de ordenadores, que
permite a éstos comunicarse de forma directa y transparente, compartiendo
información y servicios.
Las redes de ordenadores:
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí,
que pueden comunicarse compartiendo datos y recursos.
Los ordenadores suelen estar conectados entre sí por cables.
Pero si la red es espacialmente extensa, las conexiones pueden realizarse por
otros sistemas: línea telefónica, de fibra óptica, microondas, satélites.
Dos tipos de redes: de área local (LAN: local area network),
que ocupan un edificio, un campus, etc., y de área amplia (WAN: wide area
network).
Un conjunto de redes puede conectarse entre sí y dar asi
lugar a una red mayor.
Conviene recalcar que Internet no es una red de ordenadores
en el sentido usual, sino una red de redes, en la que cada una de ellas es
independiente y autónoma.
Los protocolos:
Para que la comunicación entre los ordenadores sea posible,
es necesario un protocolo.
Un protocolo es un conjunto de convenciones que determinan
cómo se realiza el intercambio de datos entre dos ordenadores o programas.
Los protocolos usados por todas las redes de Internet se
llaman TCP/IP.
TCP: protocolo de control de transmision (Transmission
Control Protocol).
IP: protocolo de Internet (Internet Protocol).
Cuando copiamos una página en el servidor para que sea
accesible por todo el mundo hablamos de subir o publicar (upload). Y cuando nos
guardamos algo de internet en nuestro ordenador lo llamamos bajar o guardar
(download).
¿Cómo funciona Internet?
Todas las computadoras ya poseen módem (de no hacerlo no es
problema ni costoso instalarle uno) y en todos los países hay servicio a
Internet por lo tanto no hay que ser un experto para tener acceso a Internet
sino recursos, que es lamentable aunque justo ya que todo servicio de debe
pagar.
Cada equipo de cómputo que participa en Internet recibe el
nombre de computadora host. Algunos host sirven el contenido o aplicaciones por
lo que se les denomina servidores. Otras computadoras como la que estoy utilizando
yo (clientes) consumen el contenido o la información ofrecida por los
servidores. A esta relación de le denomina cliente servidor.
La misma tecnología funciona con respecto a programas que se
ejecutan en computadoras conectadas a Internet. Cada programa servidor necesita
un programa cliente que hable el mismo lenguaje.
Cada computadora necesita una configuración correcta para
conectar a Internet, esto es un protocolo, un cliente y un adaptador. En
nuestro caso el cliente seria ya dependiendo de las personas que vayan a
utilizar su equipo, el adaptador del dispositivo que este utilizando en su
computadora y en protocolo que será el más usado el TCP/IP.
El protocolo TCP/IP no es más que un protocolo para poder
comunicarse con otras computadoras. Este protocolo norma la manera en que la
computadora host se comunica al definir se empaquetan los datos y como se
encuentra el camino hasta la computadora remota. Este protocolo está formado
por dos protocolos diferentes, unidos y acoplados. Cada persona tiene una
contraseña dada por el proveedor de Internet que es única también.
Servicios por Internet
Correo Electrónico (E-MAIL)
Es tal vez el principal servicio de Internet, y sin duda el
de mayor importancia histórica. Cada persona que está conectada cuenta con un
"buzón electrónico" personal, simbolizado en una dirección de correo.
El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes a
otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de
una dirección identifica habitualmente a la persona y la segunda a la empresa u
organización para la que trabaja, o al proveedor de Internet a través del que
recibe la información.
Así el correo diegomolineaux@hotmail.com identifica al
usuario llamado Diego Molineaux, la @ significa "at" y hotmail.com es
la compañía que proporciona el servicio de correo.
Por este medio se pueden enviar texto, gráficos, hojas de
calculo, algunos programas ejecutables (dependiendo de la política del
proveedor y del espacio que este le dé para su correo), etc.
Este medio de comunicación es ya muy común en la mayoría de
las empresas por decir todas y usado por la mayoría de las personas.
La mayoría de los de los BROWSER o buscadores como YAHOO,
INFOSEEK, ALTAVISTA, etc., ofrecen servicios de correo gratuito y estos pueden
durar mientras usted quiera. Hay personas que no tiene la facilidad del
servicio de Internet y tienen su correo electrónico el cual accesa desde su
universidad, desde la PC de un amigo, etc. También estos browser ofrecen chat,
messenger, tarjetas electrónicas, compras, noticias y un sin fin de servicios e
información.
Cada vez que accesamos a una página de Internet nuestra
computadora guarda información del browser o navegador Web con el fin de
restaurar sus preferencias personales la próxima vez que visite ese sitio. A
esa pieza de información se le llama COOKIES.
CHAT(Conversación), MESSENGER(Mensageria)
Hay programas y sitios que permiten que los usuarios se
comuniquen mediante el teclado, micrófono o ambos en el caso del messenger o
mensageria en tiempo real.
Estos felicitan muchas cosas ya que por este medio los
usuarios pueden buscar informaron de otro usuario que este en línea, hablar
sobre el tema, conocer gente de acuerdo a tus intereses, bajar programas,
música en formato Mp3 y un millón de cosas más.
De los más famosos y comunes está el MIRC que es un programa
gratuito para catear. En el cual el usuario se conecta a un servidor y entra a
un canal específico donde se encuentran otros usuarios de donde puede bajar
música, gráfico y texto y los usuarios muestran sus emociones con caracteres
del teclado. A estos caracteres se les llama emoticonos.
¿Para qué podemos usar Internet?
Básicamente Internet se usa para buscar y compartir
información. A esta información se puede acceder de diversas formas, lo que da
lugar a los distintos servicios de Internet. Los principales servicios son los
siguientes:
1. Navegación web, que consiste en consultar páginas web
pasando de unas a otras conociendo sus direcciones o utilizando los
hipervínculos que hay entre ellas.
2. Correo Electrónico, es la posibilidad de contar con una
dirección en la que recibir mensajes de otros usuarios y desde la que mandar
nuestros propios mensajes
3. Foros, son como tablones de anuncios agrupados por temas,
en los que los usuarios depositan su mensaje o contestan a los de otros, encadenándose
largas secuencias de respuestas.
4. Chat, es la posibilidad de comunicarnos en tiempo real
(lo que escribimos es inmediatamente leído por los otros) con otras personas en
salas públicas o privadas. Introducción a los servicios de Internet
5. Mensajería Instantánea, nos brinda la posibilidad de
avisarnos cuando algún conocido se conecta a Internet, para poder establecer
una comunicación en tiempo real directamente.
6. La transferencia de archivos (FTP), es un servicio que
permite la transferencia de archivos en Internet.
7. Las listas de correo o listas de distribución. Es algo
similar a los foros pero los mensajes que envían los usuarios no van a un lugar
público, el foro, sino al correo de cada uno de los miembros de la lista.
8. El intercambio de archivos, con este nombre se hace
referencia a un servicio que permite a usuarios particulares intercambiar archivos
de sus ordenadores sin la intervención de servidores externos (FTP). Este
servicio ha impulsado la copia y distribución ilegal de software y música, pues
se ha vuelto complicado buscar un culpable al ser los usuarios particulares los
que intercambian los archivos.
A estos servicios se accede de una forma similar, según lo
que se conoce como la arquitectura
cliente-servidor. En Internet hay ordenadores que son servidores
web (ofrecen páginas web), otros que son servidores de correo (ofrecen la
posibilidad de tener en ellos una cuenta de correo), hay también servidores de
Chat, de foros, ... y para acceder a cada uno de estos servicios necesitaremos
lo que se conoce como un cliente (para solicitar la información): Mozilla es un
cliente web o navegador, Evolution es un cliente de correo, Mozilla Mail es un
cliente de foros (y de correo), Xchat de IRC o gFTP de FTP. Generalmente antes
de usar los clientes es necesario configurarlos. La configuración consiste,
básicamente, en indicarle dónde está el ordenador que da el servicio (el
servidor) y el nombre de usuario y la contraseña (si estos fueran necesarios).
Cualquier ordenador puede convertirse en un servidor (de
páginas web, de correo, FTP,...) sólo con instalar el programa adecuado.
Hoy en día se puede acceder a la mayoría de los servicios
mediante un mismo cliente: el navegador web. Así, es posible acceder con el
navegador (como si estuviésemos visitando páginas web) a servicios como el
correo electrónico, los foros, el chat y la descarga de ficheros (FTP), aunque
no se alcanza la misma potencia que si se accede con el cliente específico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario